En vísperas de la Guerra de los Seis Días en junio de 1967 y previo al conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria, el Estado de Israel se encontraba completamente solo e inmerso en un curioso mundo indiferente, sordo, ciego y mudo ante la tragedia de esa gran conflagración que se avecinaba irremediablemente.
"Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: "una vez como tragedia y otra vez, como farsa." (Carlos Marx en su libro "El 18 de Brumario de Luis Bonaparte"). En 1851, se equivocaba Marx y lo hacía a lo grande pues se ha comprobado que la historia se repite, la primera vez como tragedia y la segunda vez como otra nueva tragedia, la tragedia de la guerra.
Hoy, en 2012, los cancilleres de 80 países se reunieron en la capital iraní, Teherán, en el marco de la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados. Hoy, en 2012 nos dice Mitt Romney, candidato presidencial por el Partido Republicano de los Estados Unidos: "Todos los estadounidenses están hoy menos seguros porque Obama ha fracasado en reducir la amenaza nuclear iraní, Obama ha arrojado a Israel debajo del autobús iraní".
Hoy, en 2012, advierte el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Martin Dempsey, ante un virtual ataque unilateral de Israel a las instalaciones nucleares de Irán: "No quiero ser cómplice si Israel elige hacerlo". Hoy en 2012, altos funcionarios de los Estados Unidos transmitieron a sus colegas iraníes, según el periódico Yedioth Ahronot, que no tienen intenciones de sumarse a un ataque preventivo israelí contra las instalaciones nucleares de Irán y espera que Irán se abstenga de atacar los intereses americanos en el Golfo Pérsico.
Hoy en 2012, la canciller alemana, Angela Merkel, le solicita encarecidamente a Israel que no lance un ataque contra Irán. Hoy en 2012, los Estados Unidos decidieron reducir una gigantesca maniobra militar estratégica con Israel para probar los sistemas de defensa contra un ataque simultáneo de misiles desde Irán y Siria, a causa de las crecientes preocupaciones sobre un eventual ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán.
Hoy, en 2012,

el Secretario General de la ONU, Ban Ki- moon, arriba en su primera visita a la República Islámica de Irán para participar de la cumbre de Países No Alineados donde se reúne con el presidente, Mahmmoud Ahmadinejad y con el líder supremo de Irán, Ali Khaminei. Se fotografiaron sonrientes, expresando Ban que "Irán puede cumplir un rol importante en la solución de la crisis en Siria, por vías pacíficas".
Hoy en 2012, el Secretario General de la ONU, Ban Ki- moon, decidió participar en la Convención de Países No Alineados en Teherán, rompiendo el muro de aislamiento internacional alrededor de Irán y otorgando una victoria mediática importante para los Ayatollahs.
Hoy, en 2012, el presidente de Egipto, Mohamed Mursi, ha sido invitado a visitar las instalaciones nucleares de Bushehr donde se encuentra una central eléctrica atómica de Irán durante la Cumbre de los No Alineados.
Hoy, en 2012, Irán como principal aliado en Oriente Medio del régimen Sirio, alberga una reunión para tratar de auxiliar al genocida gobierno de Siria con la asistencia de representantes de una quincena de países, entre ellos varios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) con la presencia de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Ecuador y Bolivia.
Hoy en 2012, el director de la Inteligencia Militar de Israel, general Aviv Kojavi advierte: "En el próximo año, el Estado de Israel se las tendrá que ver con una región más islamista, tensa e inestable que en el pasado: una región que está atravesando una serie de crisis - regional e internas - que intensifica la volatilidad de todos los actores, lo que podría conducir, sin previo aviso, a una conflagración". "La región está siendo más inestable y más islamista". Hoy, en 2012, Carlos Marx se sigue equivocando pues la historia se vuelve a repetir y no como una farsa, como una gran tragedia que se repite de nuevo.
Hoy, en 2012, el Estado de Israel se encuentra nuevamente solo e inmerso en un raro mundo, indiferente, sordo, ciego y mudo ante la tragedia de una gran conflagración que irremediablemente se avecina y que por la desidia e hipocresía de las potencias occidentales no se podrá evitar.
"Hoy, en 2012, Israel tiene enemigos apasionados y defensores sin pasión". Guido Maisuls, parafraseando a Jean Paul Sartre.

Para adicionar comentários, você deve ser membro de JUDAISMO SECULAR HUMANISTA.

Join JUDAISMO SECULAR HUMANISTA

Enviar-me um email quando as pessoas responderem –