El presidente iraní, Mahmud Ahmedinejad, advirtió de que Irán "no renunciará bajo ninguna circunstancia" respecto a su programa nuclear sobre la que sostiene que tiene fines pacíficos, en un acto público en la ciudad de Minab, en el suroeste de ese país.
A dos días del inicio de la reunión prevista en Estambul entre Irán y las potencias del Grupo 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) para tratar sobre las ambiciones nucleares iraníes, Ahmedinejad insistió en que "el pueblo iraní es firme en la defensa de sus legítimos derechos".
Tras asegurar que algunas "potencias arrogantes", en referencia a EE.UU. y sus aliados, menosprecian e insultan a Irán, Ahmedinejad les recomendó "que corrijan su actitud", pues no servirá para conseguir que Irán renuncie a su programa nuclear.
Desde el martes pasado, Ahmedinejad se encuentra en la provincia suroccidental iraní de Hormuzgan, donde ha participado en diversos actos públicos en los que ha atacado reiteradamente a los
países occidentales y en especial a EE.UU. e Israel.
En Belgrado, donde se encuentra en una visita oficial, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ramin Mehmanparast, también alegó en que el programa nuclear iraní es exclusivamente civil y que está "bajo la total supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)".
Aunque recientemente un destacado diputado iraní admitió recientemente que los científicos iraníes ya lograron adquirir el conocimiento cómo para fabricar la bomba atómica; pero que lo harán.
El próximo sábado se iniciará en Estambul una nueva ronda de conversaciones entre Irán y el 5+1 sobre el programa nuclear iraní.
Tanto Naciones Unidas como EEUU y la UE mantienen sanciones a Irán debido a su programa nuclear, que algunos gobiernos, con el de Washington a la cabeza, creen que puede tener una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas.
Teherán lo niega y afirma que cumple con todos los requisitos del TNP y que está bajo la supervisión del OIEA, pese a las profundas sospechas de esta agencia de la ONU que cree que Irán no es suficientemente transparente respecto a sus actividades atómicas. EFE y Aurora
Respostas