Al menos trece personas resultaron heridas en choques entre manifestantes y policías en las inmediaciones de la embajada de EEUU en el centro de El Cairo, informó el Ministerio de Sanidad egipcio.
El jefe del Departamento de Primeros Auxilios del Ministerio, Ahmad al Ansari, explicó que once personas fueron tratadas en ambulancias en el lugar de los sucesos, mientras que dos fueron ingresadas en un hospital.
Efectivos de la Seguridad Central mantienen todas las calles que acceden a la legación diplomática cerradas, después de que la pasada madrugada estallaran enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes acampados en la zona.
Los choques se originaron cuando la Policía intentó desmantelar una acampada junto a la sede diplomática en protesta por un vídeo realizado en EEUU -según han informado medios de comunicación
de ese país-, en el que se caricaturiza la figura del profeta Mahoma.
La acampada se erigió después de las protestas frente a la embajada, en las que varios manifestantes consiguieron escalar el muro del complejo, arrancar la bandera de EEUU y sustituirla por otra que decía "No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta".
Durante los disturbios, los agentes emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que respondieron con piedras y botellas, y un vehículo policial fue incendiado.
Entre los heridos hay un oficial de la policía y cuatro agentes, y nueve personas han sido detenidas tras los incidentes.
Los manifestantes eran unos doscientos, algunos de ellos islamistas.
El controvertido vídeo fue supuestamente el desencadenante de la protesta frente al consulado estadounidense en Bengasi, en el este de Libia, que acabó en un salvaje ataque contra el edificio en el que perdió la vida el embajador Christopher Stevens y tres empleados de la legación. EFE y Aurora
Respostas